
(esta me dió miedo!)
Niega la existencia del photoshop ni de ningún retoque posterior y busca plasmar esas imágenes terroríficas que nos inquietan de manera muy detallada (de hecho él se considera un fotógrafo hiperrealista) dando mucha importancia al maquillaje y a la escenografía.
Utiliza la digitalización únicamente para dar más contraste y nitidez a la hora de imprimir sus obras que vende en su página web: http://www.joshuahoffine.com/

Tiene varias series, como “Phobia” o “After dark sweet”, donde sus temas son los miedos infantiles (sótanos, monstruos, madres muertas, payasos, etc) que buscan inquietarnos de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario